Nombres y apodos de la generación del 27
Además de su nombre actual, también se les ha llamado "Nietos del 98", "Generación de la vanguardia", "Generación de los años 20", "Generación de 21", Generación de la Revista de Occidente", "Generación Guillen-Lorca", "Generación de la República" y "Generación de la amistad". Las denominaciones más populares son "Generación del 27" y "Grupo poético del 27". Ese fue el año en que se celebró el tercer centenario de la muerte del poeta Luis de Góngora y Argote, en Sevilla, y se consideran a los escritores que participaron en este homenaje los componentes principales de esta generación.
Los principales integrantes
Todos tenían casí la misma edad. En su mayor parte, eran andaluces y los unió una amistad. Eran de ideología liberal y pasaron tiempo en la Residencia de Estudiantes en Madrid. La mayoría de ellos se marcharon al exilio durante la Guerra Civil, salvo Lorca, quien fue asesinado en 1936, y Aleixandre, Diego y Alonso, quienes permanecieron en España.
Pedro Salinas
Jorge Guillén
Gerardo Diego
Federico García Lorca
Vicente Aleixandre
Dámaso Alonso
Emilio Prados
Rafael Alberti
Luis Cernuda
Manuel Altoaguirre
y además una poesía de JORGE GUILLÉN y alguna actividad.
Ardilla acróbata
Todavía infantil, la ardilla emprende
La veloz ascensión
Del alto, grueso tronco de un gran olmo.
Con tino muy seguro
Da un salto ya acrobático a una rama,
A otra más leve sube,
Aunque débil domina,
Y descendiendo corre, salta, corre,
Llega al prado. Triunfante juego olímpico.
La veloz ascensión
Del alto, grueso tronco de un gran olmo.
Con tino muy seguro
Da un salto ya acrobático a una rama,
A otra más leve sube,
Aunque débil domina,
Y descendiendo corre, salta, corre,
Llega al prado. Triunfante juego olímpico.
Hemos construido varios significados alterando el orden de sus sílabas. Lo hemos hecho así:
Al tener 3 sílabas la palabra ardilla y manteniendo una fija al principio, hemos variado las otras 2; es decir 3 sílabas por 2 variaciones = 3 x 2= 6.
Nos han de salir 6 palabras.
SIGNIFICADOS
Ardilla: Mamífero roedor de unos 20cm de largo, sin cola, de color oscuro rojizo por el lomo y blanco por el vientre. Vivo y ligero, se cría en los bosques.
Arlladi: Persona aficionada a comer bellotas.
Diarlla: Diario nacional ruso.
Dillar: Perder al juego del “Dillar”.
Llaardi: Tipo de pizarra que se conecta al ordenador.
Lladiar: Vomitar. Palabra genérica de la India.
También hemos pegado las palabras que más nos han gustado en una ardilla . Por cierto a ver si notáis las diferencias entre las dos imágenes.(Hay cuatro)
Hay dos diferencias en la ardilla y dos diferencias en la foto.
El reto es que hay una palabra, en la ardilla, a la que le falta una letra inicial.¡A ver si la encontráis!
¡Que actividades más chulis! Huerto.
ResponderEliminar