viernes, 24 de mayo de 2013

PINTAR ES DIVERTIDO. LA HISTORIA Y LA PINTURA

 Hemos empezado experimentando con técnicas actuales como las de Andy Warhol o las de Rothko en las que el tratamiento del color es muy importante de cara a las percepciones de nuestro ojo y nuestra mente posteriormente.
En el blog os dejamos, anteriormente,  algunos de nuestros trabajos creados a partir de color y manchas para empezar a trabajar dicha percepción según Warhol. El siguiente paso sería coger una fotografía vuestra del tamaño que decidáis y sólo de la cara, o varias de tamaño mediano que formen un solo cuadro, imprimirlas o fotocopiarlas y, seguidamente, colorearlas con 2,  3 o 4 colores diferentes. Siguiendo estos pasos podéis llegar al POP ART de Andy Warhol y clicando en las palabras en azul, sabréis más de él

Nació en Pittsburgh, el 6 de agosto de 1928 - Nueva York y murió el 22 de febrerode 1987.
 Andy Warhol, fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tuvo una exitosa carrera como ilustrador profesional y adquirió fama mundial por su trabajo en pinturacine de vanguardia y literatura,
Uno de los aportes más populares de Warhol fue su declaración: "En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos". Esta frase de cierta manera vaticinó el actual poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y de los reality shows.

Ahora os dejamos otro tratamiento del color según Rothko. Este artista del S. XX nos enseñaba que el aspecto de los colores cambia dependiendo del color que los rodea, a su vez. De este modo, por ejemplo,  la percepción hace que nos parezcan las imágenes más pequeñas o más grandes a pesar de tener las mismas medidas.
                          
                           

Seguimos investigando. Ya habéis observado que nuestra direccionalidad en el tiempo es inversa; así pues, vamos a continuar con el tratamiento de los colores incidiendo en la PERCEPCIÓN, de nuevo.
Ahora observamos cómo los colores CÁLIDOS nos dan sensación de ALEGRÍA, CALOR, AMPLITUD…mientras que los FRÍOS nos producen sensaciones completamente contrarias, como TRISTEZA, FRIO, ESPACIOS MÁS REDUCIDOS…
Pues bien, en este juego de sensaciones y percepciones os dejamos una muestra de un mismo paisaje pintado en ambas modalidades. Ya veréis cómo sentís todo ello...

                       

Vamos a hablar de otro elemento que es importante en un cuadro.
Cuando nosotros observamos una pintura, lo hacemos sobre unas dimensiones que son el largo y el ancho del soporte de dicho cuadro. Lo que hace que nos introduzcamos en él como si de una habitación se tratara, y podamos ver que HAY FONDO en el mismo, es lo que el autor ha trabajado con las líneas y el color para que a nosotros nos lo parezca. Eso se llama PESPECTIVA.
Los chinos la trabajaban creando una atmósfera de claros y oscuros. Pintaban unas montañas muy altas y redondeadas. Los picos de las mismas los pintaban con colores muy oscuros mientras que la base, poco a poco, la aclaraban hasta que parecía que desaparecía en una especie de neblina.
Aquí lo podréis ver. También os dejamos unos cuadros de Picasso, coloreados por nosotros, en los que podéis observar que no hay perspectiva. Está todo en un mismo plano y son las figuras geométricas, que tan bien trabajaba este pintor, las que adquieren toda la importancia.

                       


                                         


    

No hay comentarios:

Publicar un comentario