viernes, 24 de mayo de 2013

SERAFINES, ROMÁNICO Y CÓMICS

Se conoce como PINTURA ROMÁNICA, en conjunto, a la DESARROLLADA EN OCCIDENTE ENTRE LOS SIGLOS X AL XIII. Debe su nombre a que pretende recuperar, aunque con un dibujo más simple y lineal, ciertos aspectos de la pintura romana.
Los colores que utilizaban eran intensos. En el interior de las  iglesias había poca luz y
por lo tanto los colores tenían que distinguirse con facilidad. Era una época en la que la Religión dominaba muchos aspectos sociales. Las iglesias románicas eran pequeñas y oscuras, lo que infundía aún más respeto al visitante. Durante las tardes de invierno y por la noche, el interior de las mismas, se iluminaba con velas, las cuales proyectaban sombras desconcertantes sobre las pinturas del techo.
En el centro del ábside había una pequeña ventana que al amanecer recibía la primera luz del sol e iluminaba las pinturas. Se pensó que esa luz era representación del poder de Dios.

Cuando pintaban las figuras, primero aplicaban los colores y luego, perfilaban, con una línea negra las figuras. Por eso se dice que esta clase de pintura es una pintura lineal.
Cuanto más simple era el dibujo, más fácil era reconocer a los personajes.
Os dejamos un enlace interesante para que podáis encontrar más información acerca de este estilo: http://www.arteespana.com/pinturaromanica.htm
 Aquí os dejamos UNOS SERAFINES  para hacer boca. Aparecían en las iglesias. Eran unos ángeles que tenían 6 alas y que estaban cubiertos de ojos que constantemente te miraban.

                                                   

Pintar de mayor tamaño del habitual y multiplicar la presencia de los ojos era una manera de remarcar un mensaje, que Dios está en todas partes, que siempre te vigila y que aunque te escondas sabe lo que haces.
A Cristo lo pintaban, sólo, con dos ojos, pero eran tan grandes que se veían desde cualquier lugar de la iglesia…porque, precisamente, eso era lo que quería la iglesia, quería impresionar al espectador.
También os dejamos un cómic que se nos han ocurrido con el tema… ¡esperamos que los disfrutéis!

                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario