martes, 30 de octubre de 2012

LOS MALLOS DE RIGLOS


 Un poco de información sobre lo que vamos a visitar en la excursión de mañana:

Los Mallos de Riglos son unas formaciones geológicas situadas en la localidad de RIGLOS, en la provincia de Huesca, unos 45 km al noroeste de Huesca capital, en las sierras del Prepirineo oscense.



Los mallos de Riglos podemos considerarlos como una zona de gran valor patrimonial ya que, además de constituir una zona montañosa de valor geológico, es un hábitat para diferentes aves rapaces (algunas de ellas en peligró de extinción) y una formación geográfica atractiva para montañeros.

Son unos esbeltos relieves, con paredes de más de 200 metros de altura, rematados por cimas redondeadas, en forma de cúpula, cuyas cotas absolutas alcanzan los 900 metros.

Cada mallo tiene su propio nombre:
Firé, Lipuro, Pisón, Macizo, Volaos, Cuchillo, M.delagua, Prechin, Visera, Colorado, Chichin, Herrera, Magdalena, Cored, Carilla, Aguja, Roja, Gomez Laguna, Capaz, Paredón de Buitres, Peña Don Justo, Os Fils.



Estas construcciones se formaron a partir de los sedimentos arrastrados por los ríos pirenáicos hacia el valle del Ebro, que más tarde se plegaron y levantaron.  Ahora con la erosión se pueden apreciar los diferentes materiales sedimentados y plegados. Es una formación frecuente en todo el prepirineo.

Esta zona forma un ecosistema donde habitan numerosas especies animales, siendo las más destacadas las aves rapaces. Entre la fauna que vive en los mallos encontramos buitres leonados, alimoches, águilas reales, milanos reales, halcones peregrinos, búhos reales , chovas piquirrojas y el quebrantahuesos, que está en peligro de extinción.

Para llegar de Pertusa a Riglos tenemos que pasar por: Huesca, Ayerbe y por último llegaremos a Riglos. La distancia es de 81,3 km, es decir que hay 1hora y 23 minutos viajando en autobus.

Antonio, Jonatan y Luis

No hay comentarios:

Publicar un comentario